Asociación Silueta X asegura que la unión de hecho si constara como un estado civil en Cédula de Identidad.
Se prevé que próximo 15 de septiembre se solemnice compromiso en Registro civil.
Con el propósito de aclarar «malas interpretaciones» en las redes sociales, Diane Rodriguez, presidenta de la Asociación Silueta X, ofreció una rueda de prensa para explicar que el Registro Civil no adopto la Unión de Hecho como un acto complementario, al contrario, en la cédula de Identidad se especificara esta normativa como un estado civil.
«Concluimos en que efectivamente el Registro Civil en la parte donde sale: Estado Civil Casado, se va a colocar la frase: Estado Civil en Unión de Hecho», explico.
«La resolución en ningún momento dice si es o no un estado civil. Toda la mala información en relación a datos complementarios se suscito en las redes sociales», indico Rodriguez.
Señalo que la resolución emitida (174), «deroga el articulo del año 2010 en donde decía que supuestamente no se podía registrar las Uniones de Hecho, tanto en parejas heterosexuales como en homosexuales».
Se prevé que el próximo 15 de septiembre, en las instalaciones del Registro Civil de Quito, Guayaquil y Cuenca, se efectué la solemnizacion de este compromiso. «Ya no sera necesario acudir a una notaria para registrar una union de pareja en esta modalidad», expreso.
El pasado 23 de agosto, el Presidente Rafael Correa informo que los miembros del colectivo GLBTI están en su derecho de «exigir y registrar su Unión de Hecho en el documento de identificación. Cualquier cosa reclamen al director de la agencia o si no tomamos cartas al asunto, sera destituido esta persona por negar derechos constitucionales», indico.
A parte de este acuerdo, el gobierno se ha comprometido con este colectivo para investigar cerca de 20 asesinatos a transexuales que no pueden quedar en la impunidad. El presidente Correa denuncio que existe incluso discriminación en el sector publico hacia estos grupos.