COMUNICADO PÚBLICO
Vigilancia a la Nueva Dirección del ENIPLA
(Estrategia Nacional Intersectorial de Planificación Familiar y Prevención del Embarazo en Adolescentes)
Las organizaciones abajo firmantes manifestamos nuestro compromiso con la Educación, diversidad Sexual, Reproductiva con el programa ENIPLA (Estrategia Nacional Intersectorial de Planificación Familiar y Prevención del Embarazo en Adolescentes), para con los ecuatorianos. Así mismo, expresamos nuestra preocupación sobre el decreto #491, en el que la presidencia de la República transfiere la rectoría, ejecución, competencias, funciones, representaciones y delegaciones que hasta el momento ejercían el Ministerio Coordinador de Desarrollo Social y los Ministerios sectoriales de: Salud, Educación e Inclusión Económica y Social, en lo relativo a este proyecto al ejercicio ejecutivo de Mónica Hernández de Phillips.
Nuestra finalidad es asegurarnos que los temas de sexualidad sean tratados conforme los últimos avances en lo referente a orientación sexual e identidad de género. Una de las problemáticas de la que carecemos las poblaciones GLBTI es la falta de información adecuada y científica que pueda mejorar la calidad de vida en nuestro entorno, junto a nuestros familiares, amigos, maestros, etc. Un reciente caso es de “ESV” cuyo informe clínico lo pronostica tentativamente con disforia de género no especificada (Enlace: https://siluetax.files.wordpress.com/2014/11/informe-clc3adnico-de-nic3b1o-esv-diagnostico-de-disforia-de-gc3a9nero-no-clasificada-segc3ban-el-dsm-v-2014.pdf) y cuya edad es de 6 años, a través de la Asociación Silueta X y la Facultad de psicología de la Universidad de Guayaquil. Estas situaciones son frecuentes en Ecuador, sin embargo son pocos los padres como en el caso de ESV, que se atreven a buscar ayuda. El ENIPLA es un programa multisectorial cuyo enfoque es la prevención, para que en los casos de ESV sean tratados adecuadamente, y no sufra discriminación en las aulas del pre- escolar, barrio, familia y entorno en general, como muchos de los GLBTI – y nos incluimos – hemos vivido desde nuestra infancia.
Sin expresar pre-juicios que podrían atentar con el buen desempeño del programa a futuro en favor de las poblaciones de niños y niñas, adolescentes, jóvenes, diversidad sexual y población en general, ponemos en conocimiento, que al igual como se suscitó al inicio del programa ENIPLA, nos mantendremos vigilantes sobre el curso del mismo, con respeto que pueda merecer la decisión tomada por el ejecutivo.
Adjunto a la presente enviamos las caras nuestras de la niñez… Que desde los recuerdos más inocentes estuvieron conjugadas con la discriminación por nuestro comportamiento y sentir, en un entorno que no queremos que se repita para nadie más.
3 de diciembre 2014 (Ecuador) – Informes: 042562964 – 0999659426 – 0982001871
FIRMANTES: Asociación Silueta X (Guayaquil, Cuenca y Quito), EL PACTO TRANS, Articulación Feminista Construyendo Igualdad, El Observatorio GLBTI del Ecuador, Juventud Comunistas del Ecuador, Comité de vigilancia del Buen Vivir – Sumak, La Fundación Yerbabuena, Espacio Juvenil GLBTI, Comunidad Futura, La Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Trans e Intersex CONFETRANS, La Asociación Ateísta del Ecuador, Las Mujeres Libres Pensadoras, El Colectivo de Simpatizantes GLBTI del Ecuador, La Fundación Diverso Ecuador, Mano Diversa de Machala, La Asociación Alfil, Asociación Luvid de Manta, Asociación Transgénero Espiga Dorada, Círculo Transgénero Crisalys, Colectivo de Padres y Madres GLBTI del Ecuador, Identidades GLBTI sordos Ecuador, Campaña Unión Civil Igualitaria Ecuador, Campaña Tiempo de igualdad, Asociación Estrella de Jaramijó, Bolivarianos Diversos, Asociación Pasaje Diverso.