Fuente: http://ecuadorinmediato.com/index.php?module=Noticias&func=wap_news_view&id=2818777680
Colectivo GLBTI publica informe de acceso a justicia y Derechos
Documento esta auspiciado por organizaciones internacionales HIVOS y FRONT LINE DEFENDERS
Diane Rodriguez y Fernando Pineda, voceros de Silueta X y Fundación Diverso Ecuador, respectivamente, presentaron el estado de estos casos; siete de ellos tienen que ver con discriminación laboral en medios de comunicación, espacio publico, sistema educativo, acoso sexual o amenaza de muerte; dos acciones de cabildeo para la promoción de ordenanzas en Cuenca y Guayaquil; dos iniciativas para la reforma de la ley de Registro Civil y el COIP.
En seguimiento a las conversaciones mantenidas con el Gobierno, continúan a la espera de informes jurídicos sobre la incorporaron de la unión de hecho como estado civil y la reforma a la ley del Registro Civil para el reconocimiento el genero en cédula de identidad; mientras que avanzan con los ministerios de justicia y salud en afinar mecanismos de inclusión y atención a la población GLBTI.
Las estadísticas del informe reportan que del total e denuncias formales presentadas en 2014, 40% son por discriminación, 26% por asesinato y 9% por intento de asesinato.
Según Pineda, persiste el temor de los denunciantes a la vulneracion de su privacidad dada la mediatizacion de los casos.
“Los procesos judiciales son largos y no quieren continuar hasta el final. Es evidente la falta de articulación entre la fiscalia y el sistema de justicia. La Defensoria del Pueblo tiene tiempos mas eficiente, por ser una entidad de mediación”, señalo.