Fuente: http://sinetiquetas.org/2015/04/22/ecuador-se-aprobo-la-union-homosexual-como-estado-civil/
Ecuador: Se aprobó la unión homosexual como estado civil
Fueron 89 votos a favor y uno en contra los que en Ecuador permitieron la aprobación de la Ley reformatoria del Código Civil en el Pleno de la Asamblea Legislativa que incorpora el derecho de formalizar la unión de hecho, homo y heterosexual como un quinto estado civil además de soltero, casado, viudo o divorciado.
La pareja ahora ya no tendrá que haber convivido dos años según el nuevo código civil. La activista de Silueta X, Diane Rodríguez, agradeció en su cuenta de Facebook a todos aquellos que han participado en la Campaña por la Unión Civil Igualitaria.
La activista Pamela Troya indicó para FMMundo que están “parcialmente contentos porque hay algunos logros en las reformas al Códico Civil” pero que no se modificó la Ley Del Registro Civil para registrar a los hijos de parejas homoparentales. “No es un tema de capricho d ella pareja homosexual. Se trata del bienestar del niño o niña”.
“Ya no será un simple registro, como consta hoy, sino que asimila mucho a lo que es el matrimonio. Si se consolida una sociedad de bienes, en los actuales momentos con la unión de hecho hay problemas, pero hoy, al elevarse como un nuevo estado civil tiene casi las mismas consecuencias que el matrimonio, solo con la excepción que no se ha casado a través de un Registro Civil ni ante la iglesia”, señaló el presidente de la comisión de Justicia, Mauro Andino.
Cabe resaltar que el presidente de ecuador, Rafael Correa, es evangélico pero no se opuso a esta norma. Ecuador tenía uniones de hecho para la población LGBTIQ pero, según informó en setiembre de 2014 Gerald Brito, siempre se ponían trabas.
Aquí algunas reacciones de activistas y miembros de la comunidad que celebraron este paso en el camino a la igualdad plena.