Fuente: http://www.eltiempo.com.ec/noticias-cuenca/164528-francisco-un-la-der-frontal-y-admirado/
Francisco, un líder frontal y admirado
Los temas que han sido abordados por el papa Francisco como líder mundial y de la Iglesia Católica, han tenido un impacto que ha cambiado la visión de creyentes, grupos minoritarios e incluso en no creyentes.
El acercamiento con la comunidad gay, la propuesta de dar comunión a los divorciados vueltos a casar, el aclarar las cuentas del Vaticano, investigar a los sacerdotes pederastas y los múltiples temas de la familia que se apegan a una realidad que se vive día a día, son algunos de los cambios que promulga Jorge Mario Bergoglio.
Muchos admiran la frontalidad que él mismo ha dicho que es parte de su personalidad, así como su sencillez y apego con la gente, en especial con los desamparados.
Perspectivas
Para Marco Salamea, profesor de la Universidad de Cuenca, dijo que el Papa “con sus discursos revertió la crisis que vivía la Iglesia Católica y se dio un fortalecimiento de la fe”.
El sociólogo también expresó que el papa Francisco tiene un gran impacto en la sociedad ecuatoriana. “El Papa tiene influencia por tres elementos: La primera es porque la religión católica es la más practicada por los ecuatorianos por lo que cualquiera que sea el jefe de la Iglesia despierta interés, la segunda es por las peculiaridades ya que presenta una imagen sencilla y cercana a la gente y por el mensaje que transmite, con lo que creó un ambiente de rejuvenecimiento de la fe católica; y al ser latino está más cercano a nuestra cultura”, agregó.
Para monseñor Luis Cabrera, el Papa ha generado “un ambiente de apertura, de escucha y acogida de los diferentes puntos de vista y su figura descomplicada, ya que se salta protocolos, siendo esto lo que impacta del sumo pontífice”.
El “arte de acompañar” a las familias alejadas de la Iglesia, es el objetivo de la Asamblea General del Sínodo de los Obispos sobre la Familia que se efectuará en octubre próximo, en el que se abordará la propuesta de dar comunión a los divorciados.
Monseñor reveló que las respuestas de la encuesta efectuada en el país ya fueron enviadas por la Conferencia Episcopal Ecuatoriana. “Ya está elaborado un instrumento de trabajo. Al ser abordados estos temas en distintos contextos culturales, encontrar una respuesta única no siempre va a ser fácil, pero hay una gran apertura para escuchar a esos sectores que representan una parte muy importante de la sociedad”, manifestó.
Del país asistirán dos representantes a la asamblea del Sínodo extraordinario de la familia, que se efectuará del 5 al 19 de octubre.
Comunidad
El papa Francisco también genera comentarios en personas ajenas a la religión católica. Wilmer González, quien es ateo a raíz de sus estudios de Teología y Filosofía, considera al Papa como una figura política. “El Papa es un líder del Vaticano, una figura política a nivel mundial porque está a la cabeza de la religión”.
Acotó que Jorge Mario Bergoglio tiene impacto para el aspecto social que le rodea, es decir, a los católicos, «es como por ejemplo un maestro que tiene autoridad entre sus alumnos, pero no en otro paralelo. Pero lo considero un buen líder, tengo expectativas en lo que pueda hacer”, dijo.
Como director de Silueta X Cuenca, manifestó que pidieron ser parte de una comitiva para hablar con el papa Francisco, que hoy está en el país para darle a conocer de los derechos que se quieren otorgar a las personas de la comunidad LGBTI.
Por su parte, Jorge Luis Betancourt, coordinador de Verde Equilibrante, considera que la forma de pensar del Papa sobre la comunidad gay es como la Ordenanza para la inclusión, reconocimiento y respeto a la diversidad sexual y sexo-genérica, que permite que se hable del tema y al ser un líder quien lo propone faculta que se lo vaya naturalizando, generando críticas u opiniones a favor, “no buscamos compasión sino que nos consideren igual que el resto”.
Evangélico
Richard Arias, presidente de la Confraternidad de Iglesias Evangélicas del Austro, considera que el papa Francisco es carismático y que mueve masas lo que es una gran ventaja para la Iglesia, “es alguien que tiene impacto entre los católicos, pero no para los evangélicos”.
A pesar de que los cambios que propone el Papa para intentar cambiar la realidad social, esto difiere de la religión evangélica.
“El acercamiento es bueno, pero hay un principio: si somos representantes de una religión nuestros conceptos deben estar fundamentados en la palabra de Dios, el congeniar con la gente por querer quedar como buenos o permisivos, sin tomar en cuenta la Biblia. Para Dios no está bien aunque para la gente sea bueno”, indicó. (MMM) (I)
Datos
Sesiones
Las sesiones del Sínodo extraordinario serán a puerta cerrada pero se publicarán informaciones sobre los debates en la red social de Twitter.
Ordinario
Después del sínodo extraordinario se ha programado para este año un ordinario en el cual la Iglesia Católica tomará decisiones.
Misas
Las misas que se ofrecerán en Guayaquil y Quito podrán ser vistas en pantalla gigante en las instalaciones de la Catedral de la Inmaculada Concepción.
Sacerdotes
Un total de 50 sacerdotes cuencanos viajarán a Quito para un encuentro directo con el Papa, para tratar los temas que él disponga.
Cuenca.