Diversidad sexual se discute entre privados de la libertad
La medida busca hacer frente a la violencia, sobre todo sicológica, entre la comunidad GLBTI
Con el análisis de la diferencia entre sexo y género inició el taller sobre cómo hacerle frente a la violencia, sobre todo sicológica, de la que podrían ser víctimas las personas de la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales (GLBTI) y demás miembros del grupo diverso.
“Si no entienden esa diferencia no van a entender el resto” le dijo Diane Rodríguez, presidenta de la asociación Silueta X, a las 19 personas privadas de la libertad (PPL) del Centro de Rehabilitación Social (CRS) de Varones N° 1 de Guayaquil, que asistieron a la charla efectuada en la unidad educativa Eugenio Espejo, situada en el recinto penitenciario.
Rodríguez explicó que sexo se refiere a la condición anatómica de las personas, es decir, hombre o mujer; mientras que género las distingue entre masculino o femenino.
El taller, que se ejecutará en varias jornadas, tiene como fin sensibilizar a policías, agentes de seguridad penitenciaria (ASP), personal administrativo y funcionarios del Ministerio de Justicia Derechos, Humanos y Cultos, para evitar posibles vulneraciones a las PPL de esta comunidad.
“Paola”, una de las asistentes a la jornada de capacitación y miembro de esta comunidad, manifestó que le gustaría que cuando la autoridad realice revisiones en los pabellones no se lo haga junto a los PPL de género masculino, porque siente que se vulnera su intimidad.