Boletín| Registro del género en la cédula se encuentra habilitado a nivel nacional sin costos adicionales que la propia renovación de la cédula

COMUNICADO PÚBLICO

Registro del género en la cédula se encuentra habilitado a nivel nacional sin costos adicionales que la propia renovación de la cédula

La Plataforma Nacional “Nueva Red Trans Ecuador”, es una coalición con presencia en todo el territorio ecuatoriano que articula poblaciones transfemeninas (MTF – mujeres trans) y transmasculinos (FTM – hombres trans) y de género no binarie con la finalidad de que las políticas públicas en salud, educación, empleo, justicia y ciudadanía en identidad de género según Art. 11 numeral 2 de la Constitución de la República del Ecuador se cumplan. La Plataforma Nacional Trans es coordinada territorialmente por la Asociación Silueta X y la Asociación Transmasculinos Ecuador.

En el 2021, la Plataforma Nacional Trans, se reunió con el Director Nacional del Registro Civil Fernando Alvear, en el marco de nuestras demandas para nuestras poblaciones (Link de la reunión: https://redtransecuador.org/2021/12/28/la-nueva-red-trans-ecuador-rural-comunitaria-periferica-y-nacional-se-reunio-con-el-director-nacional-del-registro-civil-en-el-marco-de-la-oc-24-17-de-la-corte-idh/)

En este sentido, en el ámbito de acceso a ciudadanía plena y en el marco de la Opinión Consultiva 24/17 de la Corte IDH, solicitamos gentilmente se pueda emitir un nuevo comunicado y sea enviado a todas las agencias a nivel nacional en el cual se ratifique, que el Registro de Género en la Cédula está habilitado en todas las agencias del país. Esto con la finalidad de hacer un recordatorio a los funcionarios y así evitar que personas trans se encuentren con vicisitudes al momento de sacar su documento de identidad. También, esta solicitud se enmarcaba al cambio del nuevo gobierno y con ello de autoridades, por lo que al haberlo hecho anteriormente, era necesario que esto quedara mucho más claro. Por otra parte, creímos también importante mencionar que el costo del trámite de género en la cédula no debería tener costos adicionales que la propia renovación de la cédula de identidad.

Nuestra solicitud dio como resultado por parte de la autoridad nacional del Registro Civil, a partir del Memorando Nro. DIGERCIC-CGS.DSRC-2021-0563-M, enviado a las coordinaciones zonales: Coordinadora Zonal 9, Coordinador Zonal 8, Coordinadora Zonal 5, Coordinadora Zonal 6, Coordinador Zonal 4, Coordinadora Zonal 7, Coordinadora Zonal 1, Coordinadora Zonal 2, Coordinadora Zonal 3, con el título: RECORDATORIO SERVICIO DE REGISTRO DE GÉNERO EN AGENCIAS DONDE EMITEN CÉDULAS DE IDENTIDAD. Un extracto del comunicado indica de la autoridad nacional de Registro Civil indica: a fin de que se comunique a todo el personal operativo a su cargo, respecto de la importancia de dar estricto cumplimiento a los procedimientos establecidos por esta Dirección y a su vez recordarles que el proceso de registro de género se encuentra desconcentrado, por lo que puede ser otorgado en todos los puntos de atención a nivel nacional donde se emitan cédulas de identidad.

Sobre el valor del trámite del género en la cédula y que el mismo, no tenga costos adicionales, la Dirección Nacional del Registro Civil contestó lo siguiente a través del Oficio Nro. DIGERCIC-CGS.DSRC-2022-0001-O: “En cuanto a mencionar que el costo del trámite de género en la cédula no tiene costos adicionales que la propia renovación de la cédula de identidad, me permito indicar que los requisitos y costo de los servicios, se encuentran publicados en la página web de la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación (DIGERCIC). Para constancia de lo expuesto adjunto Memorando Nro. DIGERCIC-CGS.DSRC-2021-0563-M y captura de pantalla de los requisitos y costo de la página web de la DIGERCIC.”. Ante esto, primeramente, aplaudimos la apertura de las nuevas autoridades de la Dirección Nacional del Registro Civil, en favor de las poblaciones trans del país. A pesar de los necesarios procesos burocráticos, entendemos que caminamos como una sociedad más inclusiva.

Sin embargo, es importante mencionar que a pesar que existe apertura por parte de las altas autoridades, existen funcionarios o que desconocen las normativas y/o resoluciones como la descrita, o que a partir de prejuicios intentan limitar el acceso al registro del género en la cédula de las personas trans; ya sea por el costo que se encuentra claramente subsanado o porque en algunas agencias se excusan de no hacerlo por distintos motivos (De los conocidos en las denuncias: el sistema no está habilitado, en esa agencia no lo hacen, deben acercarse a la agencia matriz de esa ciudad o cantón, etc.).

Existen casos como el de la ciudad de Cuenca, provincia del Azuay o el de la ciudad de Quevedo, provincia de Los Ríos, en los que, se evidencia aún bloqueos que impiden el acceso hábil del registro del género en la cédula. Estos, han sido resueltos conforme los hemos ido conociendo al interlocutar directamente con la autoridad del Registro Civil, por lo que, hacemos un llamado a nuestras poblaciones a que nos pongan en conocimiento y denuncien con nosotros; en cuento se encuentren ante sucesos que impidan que accedan al registro del género en la cédula, de las personas trans.

Para contactarnos por cualquier tipo de denuncia o información adicional lo podrán hacer a info@RedTransEcuador.org con copia info@SiluetaX.org e info@Transmasculinos.com, también al 0982001871.

Quito, 15 de marzo de 2022

La Plataforma Nacional Trans sigue trabajando para un mejor acceso al registro de datos de las personas trans

Coordinación Nacional

Plataforma Nacional “Nueva Red Trans Ecuador”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.