COMUNICADO PÚBLICO
VETO CONSERVADOR
Colectivos de la Plataforma Nacional “Nueva Red Trans”, nos pronunciamos con respecto al veto conservador de Guillermo Lasso a la ley del aborto por violación
La campaña aborto trans Ecuador, es una iniciativa de la Asoc. Silueta X apoyada por la Asoc. Transmasculinos Ecuador y avalada por la Plataforma Nacional «Nueva Red Trans Ecuador». A su vez la integran la Asociación Bolivarianos Diversos, TransBoys Ecuador, la Colectiva Transfeminista y la Fundación Niñez y Adolescencia Trans.
La Plataforma nacional «Nueva Red Trans Ecuador», coordinada por la Asociación Silueta X y co-coordinada por la Asociación Transmasculinos Ecuador, inició este 10 de enero de 2022, la Campaña Nacional de personas gestantes por el aborto trans en Ecuador. Esto a raíz de la discusión de la nueva ley de aborto por violación que se debatió en la Asamblea Nacional. En este marco, nos pronunciamos con respecto al veto impuesto por el presidente Guillermo Lasso a la Ley del aborto por violación:
1.- La Asociación Transmasculinos Ecuador y la Asociación Silueta X quienes desde el año 2013 hemos visibilizado a las personas gestantes incluyendo casos icónicos en Ecuador y el reciente caso de nuestro compañero transmasculino que vive en un sector rural de la provincia del Guayas, Daan Acosta, vemos con seria preocupación las restricciones y complicaciones impuestas por el presidente de la República Guillermo Lasso, en su veto parcial.
2.- Limitar el acceso a la interrupción del embarazo no planificado a 12 semanas, obviando nuestras realidades primero, de las personas gestantes y segundo de nuestro contexto muy distinto al de los sectores sub-urbanos y urbanos, es desconocer nuestras realidades por completo.
3.- Señor presidente Guillermo Lasso, le invitamos a que visite nuestros territorios rurales que están completamente alejados a la realidad que usted ha vivido, no solo urbano sino clasista, que imposibilita detectar nuestras realidades cotidianas en la que se envuelven las violaciones a nuestras poblaciones de cuerpos gestantes, transmasculinos (hombres trans) y personas de género no binario. Incluso, términos que se utilizan en lo urbano citadino distinto de la identificación poblacional nuestra.
4.- Sobre la objeción de conciencia, creemos que se trata de una forma de asegurar que las personas gestantes (transmasculinos, hombres trans y no binarios) que quieran interrumpir el embarazo no planificado a causa de una violación, no puedan hacerlo. Nos preocupa enormemente si solo en los sectores urbanos existe una alta incidencia prejuiciosa y conservadora con respecto al aborto de forma general, mucho peor sobre el aborto trans o el aborto de personas gestantes en los espacios rurales. Una alcahuetería conservadora como esta, aseguraría que las personas de cuerpos gestantes o personas trans y no binarias, no podamos abortar legalmente, incluso en algunos casos para no morir.
Por tanto, en el orden de lo manifestado rechazamos la intención de usted como presidente seguir controlando los cuerpos de las personas gestantes (transmasculinos y/o hombres trans, no binaries).
¡DEJEN DE OBLIGARNOS A EJERCER TRANSPATERNIDADES QUE NO QUEREMOS!
Estaremos vigilantes nuevamente en la Asamblea Nacional una vez impuesto el veto conservador
#AbortoTransEcuador
#AbortoPorViolacion
#LeyJustaYReparadora
Guayaquil, viernes 18 de marzo de 2022
Campaña #AbortoTransEcuador

