COMUNICADO PÚBLICO – Mujeres transgénero siguen siendo discriminadas durante el sufragio por su cédula – Exhorto al CNE

La Federación ecuatoriana de organizaciones LGBT, la Plataforma Nacional Trans, la Asociación Silueta X y la Asociación Transmasculinos Ecuador a través de la campaña sexo en la cédula (www.sexoenlacedula.com) pone en conocimiento público lo siguiente:

El pasado 05 de febrero de 2023, Karla Yadira Rodríguez, activista transgénero del colectivo Crisalys de Quito e integrante del primer grupo folklórico de Ecuador y compuesta por mujeres transgénero Warmishimas Ñuca Trans, sufrió un aparente acto de omisión al ser obligada a votar en la mesa correspondiente al género masculino u hombres aun teniendo en su cedula con su nombre y genero reconocido legal como femenino. Durante un acto de no sensibilidad por parte de funcionarios del CNE donde la única opción y salida que se dio es o vota en la mesa de hombres o se acerca a retirar la papeleta de presentación que le servirá durante tres meses y que al final terminará pagando una multa por no votar. Este mismo acto lo sufrió Sara Jessica López Morales que realizo su derecho a votar en el recinto electoral de Toctiuco en la mesa de varones.

En cambio, María Nicole Ruiz Villamar se hizo presente en el recinto electoral del colegio Matovelle en la parroquia de El Quinche para obtener la papeleta de presentación ya que se encuentra excluida del padrón electoral activo, y consecuencia de esto consta en padrón electoral pasivo desde 2017 ya que hizo el cambio de nombre y género en 2016 y eso ha dado como consecuencia la acumulación de una deuda por multas por no votar. A partir del reciente logro del #SexoEnLaCedula para personas trans y a pesar de haber realizado sus cambios de nombre previamente, en su momento de sufragar se le obligó a realizar el sufragio en la fila de varones. Estamos claros que desde las organizaciones de la sociedad civil que el padrón electoral es cerrado meses antes de las elecciones secciónales o nacionales, sin embargo, esto demuestra que aún no cuenta el CNE con planes de contingencia para estos casos. El personal de la junta, así como el personal público de seguridad no fue nada empático y por el contrario sobre expuso la identidad de género de nuestra compañera. Lo ideal hubiese sido levantar un proceso metodológico que a pesar que conste en el padrón electoral en ese genero pudiera el CNE actuar sensiblemente y evitar su exposición que provocó daños a la honra, moral y psicológicos. Tampoco esto demanda recursos amplios para el CNE porque los casos son escasos en este sentido.

Apelamos a que el CNE atienda esta situación y reciba adecuadamente este exhorto tal como, rechazó el acto de discriminación que realizó Ugsha, el cual aplaudimos si pronunciamiento no oficial en redes por parte de la presidenta del CNE.

A particular que ponemos en su conocimiento para los fines pertinentes. Estamos atentos a cualquier llamado del CNE.

Campaña Sexo en la Cédula

http://www.SexoEnLaCedula.com

Info – 0982001871 – 0981339708 – 0988230310

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.